
A lo largo del río del Perfume, se hallan las tumbas de los antiguos emperadores Nguyen. Hue, es un importante centro cultural, intelectual e histórico de Vietnam.
Antigua ciudad imperial de los reyes Nguyen, Hue se encuentra situada a 12 Kilómetros de la costa, sobre una estrecha franja de tierra en la provincia de Thua Thien Hue, que limita con Laos al oeste.
Está aproximadamente a medio camino entre Hanoi, al norte, y Ho Chi Minh, al sur.
Huê se halla a unos 700 km de Hanoi y a 1.100 km de la Ciudad Ho Chi Minh. El tren rápido de la Reunificación, cuyo trayecto se establece entre ambas urbes, pasa por esta población; además, existen vuelos frecuentes y autobuses que unen sendas ciudades.
Huê se halla a unos 700 km de Hanoi y a 1.100 km de la Ciudad Ho Chi Minh. El tren rápido de la Reunificación, cuyo trayecto se establece entre ambas urbes, pasa por esta población; además, existen vuelos frecuentes y autobuses que unen sendas ciudades.

Los restos de la inmensa ciudadela fortificada, construida por el emperador Gia Long en 1804, contiene numerosos atractivos, como los nueve cañones sagrados, el recinto imperial, el palacio de la Armonía Suprema y las salas de los Mandarines. Por desgracia, la intrigante Ciudad Púrpura Prohibida fue prácticamente destruida durante la Guerra de Vietnam.
A unos 15 km al sur de la población se encuentran las tumbas reales de la dinastía Nguyen. Hue posee otros numerosos enclaves de importancia religiosa y dinástica, y cuenta igualmente con diversos museos atractivos.

Hay una extraña sensación de adentrarse en el pasado al cruzar el río y adentrarse en la Ciudadela, que fue la fortificación más grande construida por la monarquía vietnamita. La muralla medía más de 10.000 metros. Diez puertas franqueaban el acceso a este mundo restringido.
Construida por reyes confucianos, la ocuparon los franceses, la bombardearon los estadounidenses y en la actualidad está en proceso de restauración.
La ciudadela imperial la mandaron construir los monarcas Nguyen que reinaron a comienzos de siglo XIX. Las fortificaciones seguían el modelo de ingeniería militar francesa de Vauhan, pero la disposición interior revela principios arquitectónicos chinos.
La ciudadela imperial la mandaron construir los monarcas Nguyen que reinaron a comienzos de siglo XIX. Las fortificaciones seguían el modelo de ingeniería militar francesa de Vauhan, pero la disposición interior revela principios arquitectónicos chinos.

La estructura jerárquica de esta monarquía confuciana se traducía así con toda claridad en la disposición arquitectónica de la ciudadela. En 1884 sufrió un duro golpe simbólico, cuando entró en la Ciudad Prohibida el primer francés. Tras la abdicación en 1945 del último soberano, Bao Da¡,la ciudadela quedó a merced de los estragos del tiempo y de la guerra.
En 1968, Hue permaneció en poder de las tropas norvietnamitas, con su bandera ondeando en lo alto de la torre, durante 25 días. Para retomar la ciudad, la aviación survietnamita y la artillería norteamericana bombardearon la Ciudadela, arrasándola completamente.

La llamada Zona Desmilitarizada, o DMZ, es el territorio donde se libraron algunos de los combates más sangrientos de la guerra de Vietnam.
La DMZ se extendía 8 kilómetros a ambos lados del Song Ben Hai, a 100 kilómetros al norte de Hué, Era la linea de demarcación entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur que había sido establecida en la Conferencia de Ginebra tras el final de la guerra contra los franceses.
La frontera, que corría a lo largo del paralelo 17, dividió Vietnam a lo largo esta línea hasta que los dos países se reunificaron oficialmente 1976 tras el desplome de Vietnam del Sur.
En la actualidad todavía existen algunas zonas desoladas tierra abrasada. Al sur de Ben HaI la autopista 9, que se dirige hacia el oeste en dirección a Laos, pasa por escenarios de famosas batallas de la guerra de Vietnam.
Ahora en el siglo XXI al menos alguna sonrisa emerge de nuevo. Esta ciudad tiene al tiempo lo viejo y lo nuevo... pasando por ella la guerra y el deseo. Es otro rincón inolvidable de este Vietnam tan hermoso y con sus vestigios de su cultura todavía despiertos en cada esquina
1 comentario:
Echamos de menos algo más de información sobre la Ciudadela de Hue.
Un saludo
Vietnamitas en Madrid
Publicar un comentario