

Sus productos, como bolsos, chales, colchas y mantas, no sólo se usan en la vida cotidiana de la población local, sino que también se convierten en hermosos recuerdos para los turistas.

Con la fundación de una cooperativa de tejido de brocado en 1997, gracias a la gran pasión y devoción de su presidenta Le Thi Dinh y de sus miembros, esta labor artesana fue restaurada.
Para desarrollar la cooperativa y crear más artículos, Le Thi Dinh no sólo estudió las experiencias de los artesanos veteranos de la localidad, sino que también viajó a zonas vecinas, reconocidas por la tejeduría de brocado como Son La y Hoa Binh, para investigar y conocer nuevos estilos.

En particular las piezas con dibujos singulares y novedosos, y motivos de caballos, seres humanos y caligrafía, son muy codiciados por los turistas nacionales y extranjeros para regalar a familiares y amigos.

Los productos de la cooperativa fueron exhibidos en una feria internacional de cooperativas y empresas pequeñas y medianas, realizada en Hanoi en 2001, y ganó una medalla de oro para los tapetes de mesa.
A fin de conservar y desarrollar la artesanía tradicional, la cooperativa ha abierto numerosas clases de formación profesional para cientos de residentes locales y de 40 etnias de Ba Be, provincia de Bac Kan.
El desarrollo de las artesanías tradicionales no sólo contribuye a preservar los rasgos culturales y la identidad, sino que también es un aporte a la creación de puestos de trabajo, la eliminación del hambre y la reducción de la pobreza de la población étnica en las zonas montañosas.
artículo escrito por: Nguyen Tuan Long
No hay comentarios:
Publicar un comentario